domingo, 22 de julio de 2018

Etapas de la planeacion estrategica

Actividad 3. Etapas de la Planeación estratégica Instrucciones: 1. Revisar el material del contenido nuclear. 2. Identificar las etapas del plan estratégico de mercadotecnia, revisa en qué consisten y sus características. El plan estratégico de mercadotecnia: Es un documento escrito que proporciona un resumen de las actividades de marketing de la empresa que incluye la implementación, evaluación y control de dichas actividades. Siendo este la base que desarrolla los distintos planes de la empresa, establece estrategias, tácticas y guías para operar correctamente la organización. Etapas del plan estratégico de mercadotecnia: consta de 5 etapas las cuales se adaptan a las necesidades de cada empresa. Análisis de la situación: Indica cuales son los objetivos corporativos, que negocio, que mercado va dirigido, se recopila, analiza y evalúa el entorno interno como externo de la empresa. Tipos de análisis  Histórico: Se examina la evolución de la empresa pasada y futura, expansión del mercado, productos, pedidos, rotación de productos, precios, etc.  Causal: Busca las razones que expliquen lo bueno y lo malo de los resultados, evaluando la respuesta sobre situaciones imprevistas  Comportamiento de la fuerza de venta: Se hace un análisis geográfico y de zona para saber sus logros.  Estudio de mercado: Se implementa el plan de marketing por medio de encuestas donde se obtiene información confiable.  Análisis DAFO: Es un plan de marketing donde se plasman sus fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, donde nos presenta la situación actual de la empresa y la futura.  Matriz RMG: Estudia y evalúa la aceptación y el rechazo en el mercado del producto o empresa. Establecer los objetivos de mercadotecnia: Son esenciales en la elaboración del plan de marketing, estos establecen adonde queremos llegar y de qué forma, también representan la solución de problemas en el mercado o exportación. Características de los objetivos:  Ser viables: se pueden alcanzar  Concretos y precisos: coherentes a la compañía  Tiempo: se ajusten al plan  Consensuados: deben ser aceptados y compartidos por los departamentos  Flexibles: adaptado al momento  Motivadores: retos alcanzables Determinar el posicionamiento y ventaja diferencial: • Trabajará con la imagen del producto para posicionarlo ante la competencia. • Busca ventajas competitivas para diferenciar el producto de la competencia en el mercado. Selección de los mercados metas y medir la demanda de mercado:  Satisface sus necesidades  Selecciona el mercado meta, evalúa su demanda en el mercado, determina si el mercado es el adecuado o se busca otro. Diseño una mezcla estratégica de mercadotecnia  Logra los objetivos de la empresa mediante la mezcla de mercadotecnia, analiza y decide producto, precio, plaza, promoción. 3. Determinar el impacto que tiene seguir un orden en la consideración de las etapas. Es de suma importancia tener un orden para hacer las cosas ya que si no se sigue las cosas no saldrán bien y siempre faltara algo ya que lo que falta es una guía para el buen funcionamiento de la empresa por eso es fundamental realizar el plan de marketing, los distintos análisis que nos permitirán ver la situación actual y futura de la empresa, si vamos por buen camino o no, en caso de que no salgan bien las cosas se puede reordenar para que cambie la situación de la organización. 4. Investigar en la Web o elaborar un caso hipotético de una empresa mexicana exitosa con presencia en el extranjero, que denote que existe el respaldo de un plan estratégico de mercadotecnia. Grupo Bimbo Es una empresa mexicana panificadora fundada en 1945, cuenta con 162 plantas y aproximadamente 1,700 centros de venta estratégicamente localizados en 22 países de América, Europa y Asia. Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja fresco y congelado, bollos, galletas, botanas, saladas y confitería, entre otros. Grupo bimbo fabrica más de 10,000 productos y tiene una red de distribución más extensa del mundo, con 2.5 millones de puntos de venta y mas de 52,000 rutas, plantilla laboral de 127,000 colaboradores. Propósito: ser una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana. Misión: alimentos deliciosos y nutritivos en las manos de todos. Visión: en 2020 transformamos la industria de la panificación y expandimos nuestro liderazgo global para servir mejor a más consumidores. Sin duda grupo bimbo es un claro ejemplo de ser una empresa que cuenta con un plan estratégico de mercadotecnia ya que a tenido el éxito esperado, sigue manteniéndose en vanguardia ante los cambios que se han presentado a lo largo del tiempo. Ya que ha ido creciendo poco a poco hasta ser la compañía mundial que es hoy en día. 5. Describir las ventajas y desventajas que surgen de la implementación del plan estratégico de mercadotecnia para la empresa que investigaste. Ventajas Desventajas Orienta a la organización sobre sus objetivos, políticas y estrategias Mejor coordinación de actividades Logran los objetivos y metas de la empresa Toman decisiones que favorezcan a la empresa Tener margen de tolerancia Imposible predecir inconvenientes 6. Elaborar un documento donde se describan las acciones que respaldan cada etapa del plan estratégico de mercadotecnia en el caso investigado. 7. Consulta la Rúbrica de evaluación la cual se encuentra en la carpeta de criterios de evaluación de la unidad, para que conozcas cómo será evaluada tu aportación. 8. Publica tu aportación en el blog personal que hiciste en la actividad anterior y espera comentarios de tus compañeros (as), además deberás comentar dos de las aportaciones hechas por tus compañeros (as). Referencias electrónicas: CEF-Marketing XXI. Etapas del plan estratégico. Julio 2018. Sitio web: https://www.marketing-xxi.com/etapas-del-plan-de-marketing-136.htm Grupo Bimbo. Nuestra filosofía. Julio 2018. Sitio web: https://www.grupobimbo.com/es/filosofia Perfil de Grupo Bimbo. Datos generales. Julio 2018. Sitio web: http://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/PerfilEmpresa/BIMBO-5163 Unadm 2018. U1 Planeación estratégica de mercadotecnia. Julio 2018. Sitio web:https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/08/IPEM/U1/Unidad%201.%20Planeacion%20estrategica%20de%20mercadotecnia_Actividades.pdf